Nombre común: Caléndula

Nombre científico: Calendula officinalis 

Familia: Asteraceae (compuestas)

Ciclo de vida: suele cultivarse como anual, pero puede comportarse como perenne de vida corta

Color flor: amarillas-anaranjadas

Floración: primavera y verano. Lugares más cálidos o reparados puede extenderse hacia el invierno, pero requiere poda hacia fin del verano

Ubicación: pleno sol, la media sombra ayuda en zonas de veranos muy calurosos

Suelo/ Riego: suelo poco exigente, riego moderado

Altura (cm): 40-50 cm

Distancia entre plantas (cm): 25-30

Época de siembra: primavera

Tipo de siembra: directa o almácigos.

Siembra y cuidados: Directa en primavera cuando disminuye el riesgo de heladas en tu zona, (aunque las plántulas toleran heladas leves). En almácigos  a cubierto 6-8 semanas previo a última fecha de heladas. De muy fácil germinación.  Enterrar 2-3 veces el tamaño de la semilla. Tolera el repique. Escalonar para aumentar periodo de floración en el jardín.

Usos/observaciones: es una planta que no deja de maravillarnos, “todo terreno” y muy generosa en todo lo que nos da: sus flores son comestibles frescas o secas para té (la parte de colores naranjas/amarillas), además a partir de ellas pueden hacerse aceites y tinturas de uso cosmético y medicinal. Se lucen tanto en borduras/canteros tradicionales como en praderas, y también puede cultivarse en maceta. Además es muy recomendada en la huerta, dado que actúa como planta trampa de insectos. Si estás empezando en el mundo de la jardinería, es una planta perfecta para elegir.

Cantidad de semillas por paquete (aproximado): 70 semillas (o más)

CALÉNDULA (Calendula officinalis)

$2.000,00
CALÉNDULA (Calendula officinalis) $2.000,00

Nombre común: Caléndula

Nombre científico: Calendula officinalis 

Familia: Asteraceae (compuestas)

Ciclo de vida: suele cultivarse como anual, pero puede comportarse como perenne de vida corta

Color flor: amarillas-anaranjadas

Floración: primavera y verano. Lugares más cálidos o reparados puede extenderse hacia el invierno, pero requiere poda hacia fin del verano

Ubicación: pleno sol, la media sombra ayuda en zonas de veranos muy calurosos

Suelo/ Riego: suelo poco exigente, riego moderado

Altura (cm): 40-50 cm

Distancia entre plantas (cm): 25-30

Época de siembra: primavera

Tipo de siembra: directa o almácigos.

Siembra y cuidados: Directa en primavera cuando disminuye el riesgo de heladas en tu zona, (aunque las plántulas toleran heladas leves). En almácigos  a cubierto 6-8 semanas previo a última fecha de heladas. De muy fácil germinación.  Enterrar 2-3 veces el tamaño de la semilla. Tolera el repique. Escalonar para aumentar periodo de floración en el jardín.

Usos/observaciones: es una planta que no deja de maravillarnos, “todo terreno” y muy generosa en todo lo que nos da: sus flores son comestibles frescas o secas para té (la parte de colores naranjas/amarillas), además a partir de ellas pueden hacerse aceites y tinturas de uso cosmético y medicinal. Se lucen tanto en borduras/canteros tradicionales como en praderas, y también puede cultivarse en maceta. Además es muy recomendada en la huerta, dado que actúa como planta trampa de insectos. Si estás empezando en el mundo de la jardinería, es una planta perfecta para elegir.

Cantidad de semillas por paquete (aproximado): 70 semillas (o más)