COLECCIÓN WINTER IS COMING

Un mix pensado para siembras de otoño/ fin de invierno, tanto de flores anuales de ciclo frío como perennes/bianuales. A efectos prácticos, tendrás en súper promo 10 flores bellísimas para el jardín, ideales para estilos naturalistas y de Cottage Garden.

Te contamos sobre las flores, son 5 perennes/bianuales y 5 anuales de ciclo frío (las que llaman de OIP)

PERENNES:

  • Echinacea purpurea (equinácea): La reina del jardín, donde esté se llevará unos cuantos suspiros. La elegimos en nuestro logo porque no dejan de maravillarnos su belleza y sus propiedades medicinales. Es atractiva para polinizadores y sus semillas suelen proveer alimento para las aves durante el otoño-invierno. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)
  • Centranthus ruber (valeriana roja): De flores fucsias y muy atractivas, es una planta muy amigable para su cultivo. Se resiembra fácilmente. Cuando es adulta tolera sequía y  heladas. Combina muy bien con  flores violetas como las de Salvia officinalis y Perovskia. Si la podamos luego de la floración de primavera, nos dará una segunda floración hacia fines del verano. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)
  • Delphinium elatum (espuela de caballero perenne): Por su porte suele ubicarse en la parte trasera de los canteros de herbáceas, pero es importante al diseñar pensar en algún lugar desde donde se destaque. Atractiva para polinizadores. Excelente como flor de corte, pero hay que ser valiente de llevarla al florero, luce demasiado en el jardín. Necesita tutorado, sino la vara floral puede romperse con el viento. Sugerimos dejar marca de su ubicación a fin de temporada porque la parte aérea se pierde en otoño-invierno. Prospera en ambientes de climas templados, templado-fríos.
  • Digitalis purpurea (dedalera): de cuento de hadas, una planta que aporta verticalidad a los canteros, con sus maravillosas campanitas de colores rosados, blancos, y amarillos pálidos que invitan a contemplarla sin tiempo sentados en un banquito del jardín. Se considera una planta bianual o perenne de vida corta, con lo cual te recomendamos sembrarla cada año para ir renovándola. De todas maneras puede sorprenderte, porque tiene tendencia a re-sembrarse de manera “espontánea” en el jardín. Cada sobrecito trae 0.5g (cientos de semillitas)
  • Geum chiloense (Geum rojo): Atractiva para abejas y abejorros. Se luce en borduras. Por su color rojo combina muy bien con otras plantas de colores cálidos como caléndula y coreopsis. Es interesante porque mantiene su follaje durante el invierno. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)

 

ANUALES:

  • Consolida ambigua (espuelas de caballero): Una flor que no puede faltar en el jardín. De color predominantemente violeta, es ideal para armar praderas y dar un aspecto silvestre al jardín. A nosotros nos gusta combinarlas con otras anuales de ciclo frío (OIP) tales como amapolas, escabiosas, centaureas, borrajas, agrostemas y falsa biznaga. De hecho entre las anuales de este combo, si te animás te recomendamos que hagas un mix y armes una praderita en algún cantero del jardín, quedan geniales! Y será una fiesta para los polinizadores. Cada sobre tiene 1g (cucharita al ras de té)
  • Agrostemma githago “Ocean Pearl” (agrostema blanca): de esas flores que combinan con todo. No sólo que tiene unos delicados pétalos blancos que dan luz y belleza donde estén, sino que también nos hace la vida bastante fácil para su cultivo. Prosperan tanto de almácigos como de siembra directa, toleran heladas leves en el estadio de plantin y tienen un desarrollo relativamente rápido desde la siembra hasta la floración. El plus, que su tiempo de floración, al menos en el sur en nuestra zona, es de más de un mes.
  • Borago officinalis (borraja): de florecillas azules (puede aparecer alguna blanca), hojas pilosas y un rico saber a pepino tanto en sus hojas como flores, que son comestibles en pequeñas cantidades. Es ideal para agregar como planta atractiva para abejas tanto en la huerta como en el jardín. Se recomienda su cultivo por siembra directa, pero si se hace en plugs de 50-72 celdas es posible hacer almácigos. Se puede escalonar la siembra para extender el periodo de floración.
  • Papaver rhoeas y Papaver somniferum MIX (amapolas MIX): ellas no necesitan presentación, conocidas por todos y muy querida en los jardines. De fácil cultivo, ideal para principiantes en el mundo de la jardinería. Su floración es bastante corta, por lo que sugerimos combinarla con otras especies para que luego no queden “huecos” en los canteros. Sus cápsulas secas (en especial de P. somniferum), son muy bonitas para arreglos de flores secas.
  • Lino rojo: llamativo y maravilloso como pocos, el lino rojo tiene dos virtudes a nuestro entender que lo hacen perfecto: son muy fáciles de cultivar y cautivan las miradas de todos (o casi todos) los que pasen en su cercanía. Recomendamos siembra directa, pleno sol, suelo drenado, y riego moderado. En JdeCampo su floración aprox. dura dos meses, y en ese periodo se lleva muchos suspiros!

 

Esperamos que les entusiasme esta colección, ya sea que vivan en climas de inviernos benignos (como Capital Federal y el conurbano, Rosario, Córdoba cap, etc) o si viven más al sur con un régimen de heladas más fuerte. En el primer caso aprovechen a sembrar ente principios de otoño y antes de que empiece el frío fuerte de fin de otoño. Sino en el caso de las perenes pueden esperar también al principio de primavera. Para sureños: pueden sembrar todas las especies  en primavera temprana! Algunas también en otoño, pero en invierno recomendamos que queden bajo cubierta. En el caso de siembra directa, si hacen anuales de OIP en otoño, recomendamos que sea bien temprano en la temporada (en el transcurso de marzo).

COLECCION WINTER IS COMING

$19.950,00
COLECCION WINTER IS COMING $19.950,00

 

COLECCIÓN WINTER IS COMING

Un mix pensado para siembras de otoño/ fin de invierno, tanto de flores anuales de ciclo frío como perennes/bianuales. A efectos prácticos, tendrás en súper promo 10 flores bellísimas para el jardín, ideales para estilos naturalistas y de Cottage Garden.

Te contamos sobre las flores, son 5 perennes/bianuales y 5 anuales de ciclo frío (las que llaman de OIP)

PERENNES:

  • Echinacea purpurea (equinácea): La reina del jardín, donde esté se llevará unos cuantos suspiros. La elegimos en nuestro logo porque no dejan de maravillarnos su belleza y sus propiedades medicinales. Es atractiva para polinizadores y sus semillas suelen proveer alimento para las aves durante el otoño-invierno. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)
  • Centranthus ruber (valeriana roja): De flores fucsias y muy atractivas, es una planta muy amigable para su cultivo. Se resiembra fácilmente. Cuando es adulta tolera sequía y  heladas. Combina muy bien con  flores violetas como las de Salvia officinalis y Perovskia. Si la podamos luego de la floración de primavera, nos dará una segunda floración hacia fines del verano. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)
  • Delphinium elatum (espuela de caballero perenne): Por su porte suele ubicarse en la parte trasera de los canteros de herbáceas, pero es importante al diseñar pensar en algún lugar desde donde se destaque. Atractiva para polinizadores. Excelente como flor de corte, pero hay que ser valiente de llevarla al florero, luce demasiado en el jardín. Necesita tutorado, sino la vara floral puede romperse con el viento. Sugerimos dejar marca de su ubicación a fin de temporada porque la parte aérea se pierde en otoño-invierno. Prospera en ambientes de climas templados, templado-fríos.
  • Digitalis purpurea (dedalera): de cuento de hadas, una planta que aporta verticalidad a los canteros, con sus maravillosas campanitas de colores rosados, blancos, y amarillos pálidos que invitan a contemplarla sin tiempo sentados en un banquito del jardín. Se considera una planta bianual o perenne de vida corta, con lo cual te recomendamos sembrarla cada año para ir renovándola. De todas maneras puede sorprenderte, porque tiene tendencia a re-sembrarse de manera “espontánea” en el jardín. Cada sobrecito trae 0.5g (cientos de semillitas)
  • Geum chiloense (Geum rojo): Atractiva para abejas y abejorros. Se luce en borduras. Por su color rojo combina muy bien con otras plantas de colores cálidos como caléndula y coreopsis. Es interesante porque mantiene su follaje durante el invierno. Cada sobre tiene 0.5g (cucharita al ras de té)

 

ANUALES:

  • Consolida ambigua (espuelas de caballero): Una flor que no puede faltar en el jardín. De color predominantemente violeta, es ideal para armar praderas y dar un aspecto silvestre al jardín. A nosotros nos gusta combinarlas con otras anuales de ciclo frío (OIP) tales como amapolas, escabiosas, centaureas, borrajas, agrostemas y falsa biznaga. De hecho entre las anuales de este combo, si te animás te recomendamos que hagas un mix y armes una praderita en algún cantero del jardín, quedan geniales! Y será una fiesta para los polinizadores. Cada sobre tiene 1g (cucharita al ras de té)
  • Agrostemma githago “Ocean Pearl” (agrostema blanca): de esas flores que combinan con todo. No sólo que tiene unos delicados pétalos blancos que dan luz y belleza donde estén, sino que también nos hace la vida bastante fácil para su cultivo. Prosperan tanto de almácigos como de siembra directa, toleran heladas leves en el estadio de plantin y tienen un desarrollo relativamente rápido desde la siembra hasta la floración. El plus, que su tiempo de floración, al menos en el sur en nuestra zona, es de más de un mes.
  • Borago officinalis (borraja): de florecillas azules (puede aparecer alguna blanca), hojas pilosas y un rico saber a pepino tanto en sus hojas como flores, que son comestibles en pequeñas cantidades. Es ideal para agregar como planta atractiva para abejas tanto en la huerta como en el jardín. Se recomienda su cultivo por siembra directa, pero si se hace en plugs de 50-72 celdas es posible hacer almácigos. Se puede escalonar la siembra para extender el periodo de floración.
  • Papaver rhoeas y Papaver somniferum MIX (amapolas MIX): ellas no necesitan presentación, conocidas por todos y muy querida en los jardines. De fácil cultivo, ideal para principiantes en el mundo de la jardinería. Su floración es bastante corta, por lo que sugerimos combinarla con otras especies para que luego no queden “huecos” en los canteros. Sus cápsulas secas (en especial de P. somniferum), son muy bonitas para arreglos de flores secas.
  • Lino rojo: llamativo y maravilloso como pocos, el lino rojo tiene dos virtudes a nuestro entender que lo hacen perfecto: son muy fáciles de cultivar y cautivan las miradas de todos (o casi todos) los que pasen en su cercanía. Recomendamos siembra directa, pleno sol, suelo drenado, y riego moderado. En JdeCampo su floración aprox. dura dos meses, y en ese periodo se lleva muchos suspiros!

 

Esperamos que les entusiasme esta colección, ya sea que vivan en climas de inviernos benignos (como Capital Federal y el conurbano, Rosario, Córdoba cap, etc) o si viven más al sur con un régimen de heladas más fuerte. En el primer caso aprovechen a sembrar ente principios de otoño y antes de que empiece el frío fuerte de fin de otoño. Sino en el caso de las perenes pueden esperar también al principio de primavera. Para sureños: pueden sembrar todas las especies  en primavera temprana! Algunas también en otoño, pero en invierno recomendamos que queden bajo cubierta. En el caso de siembra directa, si hacen anuales de OIP en otoño, recomendamos que sea bien temprano en la temporada (en el transcurso de marzo).