Nombre común: espuelas de caballero

Nombre científico: Consolida ambigua (syn. Consolida ajacis)

Familia: Ranunculaceae

Ciclo de vida: anual (Hardy annual, inviernos benignos anual OIP)

Color flor: principalmente violeta, algunas rosadas

Floración: predominantemente primavera, puede extenderse hasta el verano si se demoró la fecha de siembra

Ubicación: pleno sol

Altura (cm): 60-120

Distancia entre plantas (cm): 20-25

Suelo/ Riego: suelo no muy exigente (mayor fertilidad tendrá mayor porte), importante que sea bien drenado, riego moderado.

Tipo de siembra: preferible siembra directa. Si es en almácigo, sólo hacerlo en plugs de tamaño grande (p.ej. 50, 72 celdas) -o bien macetines individuales- para minimizar el disturbio en la raíz al momento del repique. Suele desarrollar mayor altura a partir de siembra directa.

Época de siembra: otoño-fin de invierno. En sitios de climas más cálidos que Patagonia (ej. provincias de Bs. As, Córdoba, Sta. Fé), suele considerarse de OIP (se siembra de otoño y florece en primavera). En nuestra zona (cordillera en Patagonia norte), si vas a sembrar directamente afuera podés esperar a sembrar hasta fin de invierno y disfrutarás sus flores a fin de primavera e inicios del verano. Suele recomendarse escalonar su siembra para extender el periodo de floración e interés en el jardín.

Tips siembra y cuidados: La estratificación en frío húmeda acelera y hace más pareja la germinación (nosotros usamos esa técnica cuando hacemos la siembra a fin de invierno/principios de primavera): dejar en heladera unos 5 días en papel absorbente húmedo dentro de envase hermético, luego sembrar. Enterrar unas 2-3 veces el tamaño de la semilla. Si se realizó siembra directa ralear a distancia final entre plantas 20-25cm. Son muy utilizadas en praderas, en ese caso recomendamos sembrar al voleo, haciendo una mezcla previa de 1 parte de semillas por unas 6 partes de suelo liviano/arena, ello ayudará a que las semillas queden mejor cubiertas y evitamos sembrar en excesiva densidad. De todas maneras es importante luego de la siembra al voleo pasar un rastrillo o agregar un poco más de suelo para que las semillas no queden excesivamente expuestas a los agentes erosivos y a la predación por aves e insectos.Un dato: Las plántulas y plantines jóvenes tienen cierta tolerancia a las heladas. Si supera los 50-60cm de altura puede beneficiarla el tutorado.

Usos/observaciones:   Una de esas plantas que no pueden faltar en el jardín. Ideal para Cottage Garden, praderas y estilos naturalistas. Sus flores tienen una particular forma dada la presencia de un espolón, caracter que le dio origen a su nombre común. En Jardín de Campo nos encanta combinadas con otras anuales de ciclo frío como Centaureas, amapolas, phacelias. Muy utilizadas como flores de corte, tanto frescas como secas. Se resiembra fácilmente. Atractiva para polinizadores.CUIDADO! Si es ingerida la planta es tóxica, estar atento a niños y mascotas.

Días desde siembra hasta floración (aprox): 80-90

Cantidad por paquete (aproximado): 1 gramo -1 cuharadita de té-

ESPUELAS DE CABALLERO (CONSOLIDA AMBIGUA)

$2.100,00
ESPUELAS DE CABALLERO (CONSOLIDA AMBIGUA) $2.100,00

Nombre común: espuelas de caballero

Nombre científico: Consolida ambigua (syn. Consolida ajacis)

Familia: Ranunculaceae

Ciclo de vida: anual (Hardy annual, inviernos benignos anual OIP)

Color flor: principalmente violeta, algunas rosadas

Floración: predominantemente primavera, puede extenderse hasta el verano si se demoró la fecha de siembra

Ubicación: pleno sol

Altura (cm): 60-120

Distancia entre plantas (cm): 20-25

Suelo/ Riego: suelo no muy exigente (mayor fertilidad tendrá mayor porte), importante que sea bien drenado, riego moderado.

Tipo de siembra: preferible siembra directa. Si es en almácigo, sólo hacerlo en plugs de tamaño grande (p.ej. 50, 72 celdas) -o bien macetines individuales- para minimizar el disturbio en la raíz al momento del repique. Suele desarrollar mayor altura a partir de siembra directa.

Época de siembra: otoño-fin de invierno. En sitios de climas más cálidos que Patagonia (ej. provincias de Bs. As, Córdoba, Sta. Fé), suele considerarse de OIP (se siembra de otoño y florece en primavera). En nuestra zona (cordillera en Patagonia norte), si vas a sembrar directamente afuera podés esperar a sembrar hasta fin de invierno y disfrutarás sus flores a fin de primavera e inicios del verano. Suele recomendarse escalonar su siembra para extender el periodo de floración e interés en el jardín.

Tips siembra y cuidados: La estratificación en frío húmeda acelera y hace más pareja la germinación (nosotros usamos esa técnica cuando hacemos la siembra a fin de invierno/principios de primavera): dejar en heladera unos 5 días en papel absorbente húmedo dentro de envase hermético, luego sembrar. Enterrar unas 2-3 veces el tamaño de la semilla. Si se realizó siembra directa ralear a distancia final entre plantas 20-25cm. Son muy utilizadas en praderas, en ese caso recomendamos sembrar al voleo, haciendo una mezcla previa de 1 parte de semillas por unas 6 partes de suelo liviano/arena, ello ayudará a que las semillas queden mejor cubiertas y evitamos sembrar en excesiva densidad. De todas maneras es importante luego de la siembra al voleo pasar un rastrillo o agregar un poco más de suelo para que las semillas no queden excesivamente expuestas a los agentes erosivos y a la predación por aves e insectos.Un dato: Las plántulas y plantines jóvenes tienen cierta tolerancia a las heladas. Si supera los 50-60cm de altura puede beneficiarla el tutorado.

Usos/observaciones:   Una de esas plantas que no pueden faltar en el jardín. Ideal para Cottage Garden, praderas y estilos naturalistas. Sus flores tienen una particular forma dada la presencia de un espolón, caracter que le dio origen a su nombre común. En Jardín de Campo nos encanta combinadas con otras anuales de ciclo frío como Centaureas, amapolas, phacelias. Muy utilizadas como flores de corte, tanto frescas como secas. Se resiembra fácilmente. Atractiva para polinizadores.CUIDADO! Si es ingerida la planta es tóxica, estar atento a niños y mascotas.

Días desde siembra hasta floración (aprox): 80-90

Cantidad por paquete (aproximado): 1 gramo -1 cuharadita de té-